top of page

A llegado un perro a casa

En estas fechas nuestros amigos peludos cobran un gran protagonismo y no dejamos de buscar el más bonito, achuchable, esponjoso, adorable, etc... pero no somos conscientes de lo que a veces hay detrás de ese cachorro (un criador ilegal, maltrato, abandono, cria irresponsable...), así como lo que supondrá hacer las cosas bien desde el primer día.


Por ello, es nuestro deber y obligación enseñarles que el perro no es un juguete que tiene que estar ahí cuando nosotros o los más pequeños quieran, sin no un ser vivo y un miembro más de la familia que estará ahí cuando le necesitamos, al que hay que cuidar y respetar.


El vínculo con nuestro perro es muy importante, aún más con los más pequeños de la casa y algo tan sencillo como enseñar a un perro a sentarse, sea adulto o cachorro, puede ser su primer aprendizaje y conseguirse en 2 minutos, empezando a crear así dicho vínculo con el perro y obteniendo su atención.


Es responsabilidad de los padres y las madres, y OBLIGACIÓN de todo adulto, enseñar y educar a los más pequeños sobre cómo se debe tratar a un perro, explicándole que es un compañero de juego y a la vez un miembro más de la familia al que hay que respetar y cuidar.


Si es un cachorros, tenemos que tener en cuenta que duermen entre 18 y 20 horas al día. Es muy importante que tengan un sitio en casa donde puedan estar tranquilos, sin ruidos y con una luz suave, sin que nadie les moleste y respetando siempre su espacio.


Otras cosas a tener en cuenta son:


  • Proporcionales un espacio propio

  • Mantener su zona limpia

  • Darle comida de calidad y variada

  • Proporcionale juguetes y cosas para morder

  • Ponerle las vacunas pertinentes

  • Quitar de su alcance las cosas que supongan un riesgo, adaptando la casa igual que haríamos con un bebé

  • Y por supuesto... NO HUMANIZARLES



 
 
 

Comments


bottom of page